Atención inversionista!
Se venden 50ha carretera Tequisquiapan y San Juan del Río.
• Uso del suelo: agrícola.
• Pozo profundo.
• Red eléctrica.
• Agua potable.
• Colindancia con vías férreas de FERROMEX y vías férreas de KANSAS CITY SOUTHERN MÉXICO.
• Salida directa a carretera Federal 120 que entronca con la carretera Federal 57.
• Altitud promedio: 1,889 msnm.
• GCS: 20.4801767, -99.9297081.
• 50 has de superficie aproximada.
El predio se ubica en la Comunidad de San Nicolás, Tequisquiapan, Qro., cuenta con salida directa a la Carretera Federal 120 y comunica a 14 kilómetros con la Carretera Federal 57, una de las 5 más importantes de México. Colinda al Norte y noreste con un predio de la misma propiedad, al sur con las vías férreas de la compañía FERROMEX, mismas que conectan a 600 metros con las vías de KANSAS CITY SOUTHERN MÉXICO, al sur y sureste con la Localidad de San Nicolás Tequisquiapan, al sur y suroeste con terrenos de propiedad social agraria del Ejido San Nicolás, al poniente con la mencionada carretera Federal 120; dentro de la propiedad se encuentra un pozo profundo, agua potable, así como red de energía eléctrica de CFE son parte de los servicios públicos que le circundan, vialidades y derechos de paso que le comunican de manera total en cualquiera de los puntos cardinales. El terreno cuenta con una topografía plana apta para el desarrollo de plataformas constructivas por etapas o masivas.
Tequisquiapan es por decreto constitucional el Centro Geográfico de México, comparte frontera con el Estado de Hidalgo y los municipios queretanos de Ezequiel Montes, Colón y San Juan del Río, puerta de entrada al Bajío Mexicano que comprende territorios en los Estados de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. La región Bajío es económicamente trascendental para México y ha logrado consolidarse, gracias a su privilegiada ubicación geográfica como una de las rutas principales de comercio internacional con mercancías que provienen principalmente de Asía y abastecen la región Oriente de Estados Unidos, México y Centroamérica. Las principales ciudades del Bajío forman un triángulo industrial con equidistancias a las principales urbes a nivel nacional, en un radio de 400 km. nos rodea el 80% del mercado mexicano, 70% de las industrias, 70% del comercio internacional, 70% de las exportaciones y el 60% de la población del país.